My baggage

Nunca había hecho un recorrido largo (80 km aprox.) de más de un solo día. Estaba muy nervioso y no sabía que llevar, a continuación detallo lo que llevaba en mis alforjas y mi mochila; también la utilidad que les di. Espero sea de ayuda en tu viaje.

Bicicleta: Bicicleta Specialized TriCross con un Rack Topeak Explorer. Un amor en carretera y super estable en camino de terracería. Me costo 100 USD llevarle, de Santiago a Barcelona la regresé por paquetería 40€ y el regreso a México 200 USD. La verdad comparada a las que rentan o puedes conseguir de segunda mano, vale mucho la pena ese dinero extra... No hay mejor que tu bici!

Mochila: A pesar de no ser tan bien visto entre los viajeros con alforjas, te permite tener ciertos artículos muy a la mano sin tener que escarvar entre todo lo que puedes traer en la alforja. Un tip compra un protector para lluvias, sino puede terminar en caos.


  • Casco: No soy muy su amigo en la ciudad pero en la carretera te da la sensación de seguridad. Uso diario. No compres cascos baratos!!!
  • Camel Back 3lts. : Yo creia que este artefacto era inútil pero Memo me convenció de llevarlo a ultima hora. Me salvo la vida a diario! (Un tip no la uses más que para H2O)
  • Cámara digital: Ayudó a registrar mi viaje. Me arrepentí de no llevar una pila extra, ya que a la mitad de la carretera no hay muchas opciones. Lo bueno fue que compre una con GPS, lo que facilito llevar mi registro, también soportaba agua y golpes, que sobre una bici es algo usual. Uso rudo y diario.
  • Navaja: Me la compré hace un año en Toledo y mi novia me fastidio a morir de que había sido solo un capricho;sin embargo, este viaje fue como una tercer mano. Con ella cortaba, comía y reparaba la bici. Uso rudo y diario.
  • Lentes de sol: Necesario para después de las 8 am y hasta las 7 pm. Uso diario y rudo.
  • Candado: Me ayudó a cerrar la mochila o la alforja en ocasiones que las dejaba fuera de vista. Uso diaro y rudo (Un tip mantén la llave siempre junto a ti y lleva un repuesto escondido).
  • Rompevientos: A pesar de que no me toco lluvia, partes en la montaña o en areas muy planas tenían vientos de hasta 25 km/h por lo que sin importar el sol se siente una sensación molesta en la piel después de una hora. Uso muy frecuente.
  • Gorra: Simplemente indispensable. Conseguí una con protector para la nuca lo cual fue de gran ayuda. Sino con un paleacate o trapo puedes fabricar el tuyo. Uso diario.
  • Guantes: Lleve unos de ruta, el típico de medio dedo. Lo cual fue de gran ayuda para no tener que quitármelos para tareas minuciosas con los dedos. Uso diario.
  • Pashminas: Lleve 2 que fueron mi salvación. me cubrían del sol, limpiaron mi cara, mi sangre y fueron una perfecta forma de acostarse en el pasto a descansar. Uso diario.
  • Mangas: Son mangas de la misma tela de las playeras deportivas. Cuando uno pedalea más de 3 horas diarias les juro que lo que uno más evita es el sol. Uso muy frecuente.
  • Rompevientos: A pesar de que era verano en España y puede alcanzar temperaturas de 35º sombra, el rompeviento es algo escencial en la rodada, hay momentos que aunque el sol este a todo el viento es insoportable. Recuerda que sea un rompevientos con gorra y de preferencia varias bolsas que te permitan tener algunas cosas protegidas.Uso muy frecuente.
  • Manzanas: La mejor fuente de azúcar y un alimento sólido totalmente noble con la actividad física, no genera retortijones, eructos, gases o acidez. Además la cáscara contiene fibra, excelente para el rendimiento. Mejor que cualquier barra energética y se compra en casi cualquier comercio. 3 a 4 diarias.
  • Gomitas: Excelente para cuando existe una sensación súbita de baja de azúcar. 1 paquete diario.
  • Atún: Facil de servir y comer. Excelente para reponer energía y ayudar al músculo. Uso muy frecuente.
  • Termo: Ayuda a mantener un Gatorade frio o una reserva extra de agua.
  • Kleenex: Pedalear=Mocos. Uso diario
  • Gel desinfectante: Lo peor en un viaje largo es una infección estomacal, además excelente para limpiar las manos después de cambiar un neumático o poner la cadena en su lugar. Uso diario.
  • GPS: Cuando Nats me vio con mi aparato de tecnología de punta me dijo "eso no sirve compra uno de papel"..... En que siglo vive el papel esta en peligro de extinción!! (Un tip háganle caso a Nats ni la mejor marca de GPS te asegura un viaje sin fallas). Uso diario hasta que falló....
  • Llave Allen: Una llave Allen super completa para ajustar hasta el alma de la bici. Uso diario.
  • iPhone: Musica, internet, brújula, block de notas, una cámara digital extra y un GPS extra. Steve Jobs donde sea que estés seguro ocupas el lugar de Dios. Uso rudo y diario. Tip compra un gadget para recargarlo sin necesidad de corriente y no olvides ni pierdas de vista tus audífonos.

Alforjas: Me compre unas de 25 lts. y la vdd estuvieron perfectas para el viaje. Que no se te olvide su protector contra la lluvia y unas buenas cubiertas amarillas con reflejantes, recuerda que vas en una vía rápida!!!
  • Papel de baño: A pesar de de lo vital que suena este objeto, nunca lo utilicé. Las carreteras de España están llenas de servicios con baños limpios y equipados, pero bueno uno nuca sabe. Puede ser de gran ayuda cuando se acaban los kleenex.
  • Zacate y jabón en polvo: Aunque no lo creas solo en Barcelona y León encontré tintorería self-service, de ahí en fuera es como en México que dejas tu ropa y regresas al día siguiente; lo cual a veces no checa con el itinerario. También es de gran ayuda en días que uno huele como Gorila de Espalda Plateada. Uso diario.
  • Toalla: Escencial. Aunque en la mayoría de lugares en los que yo me quedé te daban una, pero nunca se sabe.
  • Chanclas de baño: En un viaje en bici pedaleas horas durante días generando sudor en los pies lo que nos expone a la generación de bactérias, si sumamos bañarnos sin chanclas casi seguro que debes empacar un fungicida también. Uso diario.
  • Barras energéticas: No hay mejor que las manzanas, no me gustaron y fue una carga que termine abandonando.
  • Bebida Isotónica en polvo: A veces no cuentas que no tendrás un frigobar o agua helada a diario, esas bebidas con agua tibia son como el aceite de bacalao que me daban de niño. Por mucho es mejor el agua y una buena coca helada de lata en un bar.
  • Kit de herramientas: Bastantes parches, 2 cambios de neumático que tuve que comprar otros 4 en el camino, aceite, llave 15mm, cinta de aislar, 6 cintas de velcro, bomba, 3 lámparas destellantes y cables para frenos.
  • Botiquín: Si no quieres salir en plena emergencia a buscar una farmacia y te encuetras con los extraños horarios de comercio europeos, mejor lleva una buena drugstore. Paracetamol, antidiarréico, antiespasmódico, antibiótico, venda, gasas, pomada antiséptica, pomada de petrolato para cualquier rosadura, prensas calientes y varias bolsas ziploc grandes en caso de que necesites hacer compresas frías. De verdad que a mitad de Camino a pesar de ser el primer mundo no encontrarás farmacia cerca.
  • Kit de limpieza: Shampoo, jabón, cepillo dental, crema dental, protector solar arriba de 50fps, protector labial, corta uñas, un buen desodorante, crema para después de asolearse, repelente de insectos y gel desinfectante de manos.
  • Ropa: 4 Playeras deportivas, 2 playeras de algodón, 5 calzones, 3 calcetines, 1 sweater, unos pants, un short y un cinturón.
  • Cuaderno de anotaciones: Me sirvió para anotar telefonos o direcciones y alguna idea.
  • Libro: Compré excelente bibliografía para el camino VIAJAR EN BICI: Manual Práctico de Cicloturismo de Alforjas (Madrid, 2012).......que mejor que leer de bicis mientras andas en bici!
  • Credencial de Peregrino: Aunque es el último objeto de la lista puede ser aquel recuerdo que siempre tendrás en un lugar especial. Es la prueba de tu camino, el confidente de toda tu travesía.

PESO TOTAL: 19 kg / 21kg con agua llena

No hay comentarios:

Publicar un comentario